Ante las precipitaciones que se esperan para Nuevo León ante la llegada de la tormenta tropical que se enfila a esta región, el gobierno del estado lanzó un llamado a la población a almacenar agua porque se prevén fallas en el suministro del vital líquido.
Esta mañana en rueda de prensa, el mandatario estatal, Samuel García, informó que las precipitaciones ya comenzaron en Linares y se espera que para las 16:00 horas arriben a la zona metropolitana.
Tenemos que dimensionar los peores escenarios: inundaciones, que por tanta agua el sistema puede colapsar, entonces tenemos que tener agua potable en casa para el jueves y el viernes”, señaló el jefe del ejecutivo estatal.
En el evento estuvo acompañado por el titular de Protección Civil, Érik Cavazos, la secretaria de Salud Alma Rosa Marroquín; el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, así como la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán.
Barragán compartió que uno de los riesgos ante la llegada de las fuertes precipitaciones son fallas en el suministro de energía eléctrica lo que traería también cortes en el agua.
Nos afecta el bombeo a los tanques, dependiendo que tan largas sean las fallas depende el problema si es una falla de un par de horas no hay mucho problema en los tanques en el bombeo, pero si tenemos una falla de 10, 12 o 24 horas ahí sí los tanques se quedan vacíos y toma tiempo recuperarlos”, planteó.
Alistan cuadrillas para atender riesgos en tuberías y alcantarillado
El segundo riesgo dijo que vendrá con las tuberías de agua potable y drenaje sanitario que se encuentran en ríos y arroyos.
En ambos casos estamos listos con cuadrillas, pero sí puede generar falta de agua por algunas horas quizás días”, comentó Barragán.
El funcionario estatal también no descartó turbiedad en el agua ante el fenómeno de lluvias intensas.
Las lluvias intensas suelen traer mucha tierra y al llegar a las presas, puede el agua estar muy turbia”, comentó.
Ante esta situación, la recomendación sería que la población tenga en sus casas agua potable almacenada para su consumo.
Por otra parte, el gobernador adelantó que se esperan precipitaciones intensas que podrían dejar un acumulado de agua importante que aliviaría a las presas.
Hay zonas que puede llegar a haber en menos de 24 horas, 250 milímetros, sobre todo los municipios pegados a la sierra, mucha prudencia en especial Santiago, Allende, Montemorelos, Linares, Iturbide, Galeana, también mucha precaución en Santa Catarina, va a bajar bastante agua por la Huasteca y tenemos que estar en alerta máxima de ríos y de arroyos”, comentó el mandatario estatal.
Para el viernes se esperan unos 100 milímetros de captación de agua.